Tal y como venían anunciando desde hace semanas los trabajadores de la fábrica de Castillejo en Yepes, de la multinacional Cemex, han iniciado una huelga indefinida por los despidos que afectarán a 75 trabajadores de la planta más otros tres transportistas de la empresa si finalmente se lleva a efecto el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la cementera.
De esta forma, según informaba ayer a este diario el delegado de CCOO en Cemex Castillejo, César Ruiz, la huelga indefinida se ha solapado con la convocatoria general y desde las diez de la noche del pasado día 13 de noviembre, la producción está paralizada.
Y es que el 100% de la plantilla, los más de 110 trabajadores de la fábrica toledana dedicada al cemento ha secundado la convocatoria. Sólo ha habido dos personas que han entrado a las instalaciones, resaltaba César Ruiz, el director de la planta y el gerente de Recursos Humanos.
El resto no ha acudido a sus puestos de trabajo y la mayor parte de ellos, alrededor de un 80%, según informa Ruiz, han estado concentrados ante las puertas de la fábrica en la mañana de ayer.
La convocatoria de huelga se mantienen de manera «ininterrumpida» hasta que se vea movimiento por parte de la multinacional y no se lleve a efecto el despido anunciado y los trabajadores así lo decidan en asambleas.
Recuerda Ruiz que el problema de la planta de Castillejo se produce por la decisión de la multinacional de eliminar los hornos de calcinación, para crear el clínker, dejando solo la molienda. Y el trabajo en los hornos, explica el delegado de CCOO en Castillejo es la que más puestos de trabajo otorga. Así se pide que al menos durante una temporada al año, se mantenga esta producción.
En Yepes ya se tomó una decisión a finales de septiembre por parte de Cemex, que fue parar el horno y «hasta ahora» los trabajadores solo han realizado labores de molienda del material que había en stock.
Por su parte, Javier Pastor, presidente del Comité de Empresa, resaltaba que «nadie ha ido a trabajar», en ninguno de los turnos laborales, lo que supone que en estos momentos «no hay producción».
La huelga indefinida ha sido una elección de los trabajadores de la planta toledana ya que en el resto de España se llevan a cabo otro tipo de movilizaciones contra el ERE a nivel nacional.
Fuente: La Tribuna de Toledo.es
http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z3308247E-D956-3DF4-165019E5EA023C09/20121116/fabrica/castillejo/paraliza/produccion/huelga/indefinida
Colabora con Nosotros
Ayúdanos a mantener y mejorar este Blog, solo te pedimos que hagas clic en la publicidad.
Buscar en este blog
16 de noviembre de 2012
15 de noviembre de 2012
Los Farmacéuticos de Toledo aportan 1.000 € mensuales a Cáritas Diocesana
El Colegio de Farmacéuticos de Toledo (COF) aportará 1.000 euros mensuales a Cáritas Diocesana, durante este año y el próximo, para que los emplee en beneficio de los más necesitados y en riesgo de exclusión social de la provincia.
El convenio firmado hoy por el presidente del COF, Manuel Jesús Toledano, y la presidenta del organismo oficial de la Iglesia para la acción caritativa y social, Marisa Martínez, que se enmarca en el programa iniciado el pasado año de 'Empresas con Corazón', incluye una aportación mensual del Colegio de 1.000 euros, que se inició en septiembre y se prolongará durante todo el 2013.
Toledano ha explicado en rueda de prensa que la idea partió de varios colegiados, que fue aprobada por la Junta de Gobierno del COF "porque, aunque hemos pasado un año muy difícil, hay colectivos que lo están pasando incluso peor que nosotros", ha resaltado.
La presidenta de Cáritas de Toledo ha agradecido la colaboración "por primera vez" de un Colegio Profesional al programa 'Empresas con corazón' que "demuestra que la unión hace la fuerza" al ponerse "al lado de los más desfavorecidos, de los que no tienen voz".
A preguntas de los periodistas, Marisa Martínez ha confirmado que el año pasado se atendieron a 45.800 familias y "previsiblemente", a falta de datos concretos, pero por el actual reparto de alimentos, "el número crecerá este año entre un 10 y un 15 por ciento".
Martínez, quien ha reiterado que "el perfil" de los solicitantes de ayuda "ha cambiado, pues antes eran más inmigrantes y ahora hay muchas familias españolas, matrimonios jóvenes con hijos pequeños", se ha congratulado por "el aumento de donaciones y de voluntarios", que la ha llevado a subrayar que "la sociedad tiene corazón".
Por su parte, el delegado episcopal de Cáritas, José María Cabrero, ha agradecido el gesto del Colegio de Farmacéuticos porque "no debemos quedarnos solo en meros sentimientos de solidaridad" en la ayuda a tantas familias "en gravísima situación".
Ha avanzado que el apoyo de la ONG se ha expandido a diversos programas, como el de comedores infantiles, tras desaparecer la subvención que aportaba el Gobierno regional, y que ya funciona en Yepes y próximamente empezará a funcionar en el Centro de Formación 'Beata Teresa de Calcuta' del barrio de Santa María de Benquerencia.
La idea, según ha agregado, dependiendo de las ayudas económicas que se puedan recibir, "es extender esta iniciativa de ayuda a pagar el comedor escolar" a otros centros de la provincia.
Fuente: abc.es
10 de noviembre de 2012
Unos 150 trabajadores de CEMEX protestan en Toledo ante el "desmantelamiento" de la cementera de Castillejo
Unos
150 trabajadores de CEMEX se han manifestado en Toledo contra el
"desmantelamiento" que la cementera tiene en Castillejo, en
la localidad toledana de Yepes. Los manifestantes llevaban pancartas
en las que se podía leer "CEMEX traiciona a sus trabajadores y
a sus familias" y han gritado consignas como "Manos arriba,
esto es un atraco".
En
declaraciones a los medios, el secretario regional de la Federación
de Metal, Construcciones y Afines (MCA) de UGT, Carlos Duque, ha
indicado que CEMEX quieren suprimir 71 puestos de trabajo de los 116
de los que consta la fábrica de Castillejo y parar los hornos,
alegando que ha disminuido la producción.
Sin
embargo, ha afirmado la fábrica de CEMEX en Castillejo es productiva
y da beneficios porque está "estratégicamente" colocada
en el centro de la Península y distribuye a Castilla-La Mancha,
Madrid, el sur de Castilla y León, Extremadura y el norte de
Andalucía.
"Tiene
un círculo muy bueno para la producción y venta de cemento",
ha indicado el sindicalista, quien ha añadido que no entiende la
política de la empresa de "desmantelar" la fábrica que
tiene en Castillejo.
Duque
sospecha que se ha llegado a esta situación porque la red de
cementeras de España "se ha repartido el pastel" para
dividirse la producción y las ventas, en cada uno de los puntos en
los que tienen presencia en el país.
Reunión
con administraciones y políticos
De
otra parte, ha indicado que ya han mantenido reuniones con la
consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, el presidente de la
Diputación, Arturo García-Tizón, o el secretario provincial del
PSOE, Álvaro Gutiérrez.
Así,
ha explicado que se ha solicitado a los gobierno regional y
provincial "que abran el abanico" para inyectar a la obra
pública más dinero porque "es la gran consumidora de cemento".
"Con eso la empresa no tendría el discurso que tiene para
cerrar la fábrica", ha agregado.
A
preguntas de los medios, ha señalado que en las reuniones ha habido
"buenas palabras" y las administraciones se han
comprometido a reunirse con la empresa, aunque ha lamentado que no se
hayan comprometido a cambiar la política de empleo en el país, "que
no está funcionando", ha concluido.
Fuente:
20minutos.es
3 de noviembre de 2012
Trabajadores de CEMEX en Yepes (Toledo) se reunirán con Tizón para hablar del ERE que plantea la empresa y buscar apoyo
El comité de empresa de CEMEX Toledo, acompañado por el Secretario General de MCA UGT, Carlos Duque, y el alcalde de Yepes, Antonio Rodríguez-Tembleco, serán recibidos el lunes por el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Arturo García-Tizón, al que comunicarán la situación en la negociación del ERE que la empresa cementera mejicana quiere declarar en su fábrica toledana.
El
comité de empresa de CEMEX Toledo, acompañado por el Secretario
General de MCA UGT, Carlos Duque, y el alcalde de Yepes, Antonio
Rodríguez-Tembleco, serán recibidos el lunes por el presidente de
la Diputación Provincial de Toledo, Arturo García-Tizón, al que
comunicarán la situación en la negociación del ERE que la empresa
cementera mejicana quiere declarar en su fábrica toledana.
El
sindicalista ha confirmado que la entrevista con el presidente de la
Diputación es la primera que el comité de empresa de CEMEX Toledo
mantendrá con las autoridades e instituciones de la provincia y de
la región, con el fin de conseguir su apoyo en la defensa de los
puestos de trabajo que están en riesgo en la fábrica de cementos de
Castillejo de Yepes, ha informado UGT en nota de prensa.
La
fábrica cuenta en la actualidad con cerca de 120 empleados que
podrían verse reducidos a unos 41 si se cumplen las previsiones de
CEMEX, que pretende dejar de fabricar 'clinker' en Castillejo de
Yepes, cuyas instalaciones pasarían a estar dedicadas exclusivamente
a molienda, con lo consiguiente reducción de personal.
La
intención de los representantes de los trabajadores en la cementera
es evitar que la planta toledana pase a ser dedicada exclusivamente a
la función de molienda. Si no se consiguiera este primer objetivo,
el prioritario será reducir al máximo el número de despidos.
La
intención de CEMEX, expresada en el llamado 'Plan Horizonte', es
mantener su operatividad integral en las plantas de Morata de Jalón
(Zaragoza), Lloseta (Baleares) y Alicante.
Mientras,
la planta de Buñol (Valencia) operaría de forma intermitente y las
de Castillejo de Yepes (Toledo), San Feliú (Barcelona) y Alcanar
(Tarragona) sólo como molienda.
Fuente: que,es
31 de octubre de 2012
Cemex prevé unos 70 despidos en la planta que tiene en Yepes
La
intención de la multinacional es dejar la factoría de Castillejo
como molienda, con lo que habría que prescindir de gran cantidad
de la plantilla, algo que han lamentado los sindicatos
La
reunión que mantuvieron los sindicatos con Cemex la pasada jornada
para valorar el futuro de las diferentes plantas de que dispone la
multinacional cementera en el país, entre las que se incluye la
factoría de Castillejo, en Cemex, terminó peor de lo previsto.
Es
así porque la fábrica de clinker de Yepes será una de las más
afectadas del conjunto nacional, tras exponer la empresa que su
intención es despedir a unos 70- 80 empleados.
Según
explicó Carlos Duque, de UGT, la planta yepera cuenta en la
actualidad con cerca de 120 empleados, que quedarían reducidos a
apenas 41, no en vano Cemex pretende dejar de fabricar clinker en
Yepes, que quedaría exclusivamente para molienda, con lo cual
estaría sobrando gran cantidad del personal.
Duque
indicó que a partir de ahora comienzan las negociaciones, que no se
prevén fáciles, ya que la caída del sector está ahí y las cifras
demuestran que es inviable mantener las cementeras como hasta la
fecha dada la gran reducción en el consumo de cemento.
La
intención de los sindicatos pasa, en primer término, por evitar que
la planta de Yepes quede exclusivamente para la función de molienda.
Si no se consiguiera esta pretensión, agrega Duque, lo siguiente
sería impedir que salgan tantos trabajadores, puesto que la merma
planteada por Cemex implica reducir la plantilla en torno a un 70 por
ciento.
Igualmente
se tendrá que valorar la situación de los trabajadores, ver cuáles
son mayores de 50 años, ver las condiciones en las que salen los que
finalmente tengan que engrosar las listas del paro, etc., pero por el
momento es pronto para aventurar el desenlace de unas negociaciones
que ni siquiera han comenzado.
Por
lo que ha podido conocer el responsable de la UGT de la mano de los
compañeros que estuvieron en el encuentro, por el momento la empresa
parece bastante cerrada a negociar otras cuestiones que no sean las
que ella plantea, quizás porque cuenta en su mano con datos que
avalan la necesidad de reducir el número de trabajadores ante la
caída de la producción.
A
este respecto, Duque dijo que esta merma en la fabricación de
cemento podría solventarse en parte mediante decisiones políticas,
ya que si los gobiernos apuestan por la obra civil en vez de recortar
en este apartado, el descenso en el consumo del número de toneladas
podría ser mucho menor.
Explicó
que hace apenas 4 años la producción en España era de unas 57
toneladas de cemento al año, estando la cifra actualmente en unas
20, y se prevé que en pocos meses pueda situarse en 13, de ahí ese
llamamiento a los políticos que la pasada jornada lanzaba Duque.
Desde
CC.OO., César Ruiz, que es una de las personas que acudió al
encuentro en Madrid con representantes de Cemex, indicaba a La
Tribuna que estaba muy afectado porque la noticia de los despidos
-que serán cerca de 400 en todo el conjunto nacional- y prefería
no hacer declaraciones, aprovechando las horas posteriores al fin de
la reunión para debatir con el resto de sus compañeros sobre las
medidas a adoptar y los planteamientos que poner sobre la mesa los
próximos días.
Fuente: kaosenlared.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Información del contenido